Sinceramente no creo que en días próximos se de el caso, y hay varias razones de peso para creerlo así:
En primer lugar
Corea
del norte aun no desarrolla una capacidad efectiva de sus misiles
intercontinentales, y tampoco tiene desarrollada la tecnología necesaria
para equiparlos con ojivas atómicas; Por lo tanto no podría
amenazar realmente a los EEUU y ellos lo saben (los gringos), por eso no
sienten ningún temor a un enfrentamiento armado con los Coreanos. Los
que si deberían estar alarmados por las consecuencias de una guerra en
la península coreana deberían de ser los
Sur Coreanos y los Japoneses,
por que ellos si están al alcance de los misiles nucleares Norcoreanos,
además que Corea del norte tiene la capacidad de llevar acabo
desembarco de fuerzas militares en esos países.
Pero los Nor Coreanos no son tontos, y ellos saben que si inician una
guerra estarían en desventaja tecnológica con sus enemigos; Aunque ellos
tienen un ejercito mas numeroso y mas armas, sus armas son anticuadas
en su gran mayoría: Son armas de la época soviética, con algunas
adiciones modernas compradas a Rusia, pero principalmente a China.
Por lo tanto ellos están consientes de que en caso de guerra, sus armas y
aviones y tanques no podrían competir contra los ejercitos modernos de
Corea del sur, Japón y los EEUU. Su única defensa efectiva son sus
armas nucleares, pero no son efectivas contra los EEUU, y además queda
el hecho de que las puedan realmente lanzar sin ser destruidas por los
misiles interceptores de los EEUU o Japón o Sur Corea; ó que antes de
poder utilizarlos sean destruidos por ataque precisos con misiles desde
barcos o aviones de sus enemigos. Eso los dejaría en una gran
desventaja contra los aliados de Corea del sur, su principal arma
disuasoria quedaría eliminada, y su ejercito y fuerza aérea regular
serian facilmente diezmados por los ejercitos de los EEUU. Sur Corea y
Japón, por su enorme superioridad tecnológica.
Pero quedá la incógnita de China: ¿Ella que hará en caso de guerra en la
península coreana?; Lo lógico es que saliera en defensa de su aliado
Norcorea, por que entre ellos hay un
pacto de defensa común
en caso de necesidad, pero habría que ver si China lo haría efectivo, o
abandonaría a Norcorea a su suerte. En mi particular punto de vista
creo China se involucraría directamente en el conflicto, por que para
ellos Norcorea representa un socio militar estrategico en Asia, además
de que es la primera legión de defensa en caso de guerra con occidente
(OTAN). Corea les sirve de contrapeso y primera linea de defensa
contra el poder militar de la OTAN, algo similar con lo que pasa con
Rusia y Siria; Rusia considera a Siria la primera linea de defensa
contra la OTAN, por eso es que para ellos es tan importante Siria, y por
eso han vetado cualquier intento de los Estados Unidos por intervenir
directamente en la guerra civil de Siria de forma militar. Lo mismo
pasa con China y Corea del norte; China la considera su patio trasero y
su primera linea de defensa.
El mismo día de ayer se supo por la prensa internacional que
China a movilizado equipo bélico y efectivos militares a la frontera con Corea del norte,
en previsión de un enfrentamiento armado entre Nor Corea contra Sur
Corea con su aliado USA; Estas maniobras son un claro indicio de que
China esta dispuesta a ir a la guerra aunque sea de forma indirecta, en
defensa de su principal aliado militar: Nor Corea.
Otro factor importantísimo a considerar es el aspecto puramente militar:
China estaría interesada en comprobar la efectividad de sus armas y
tecnología en contra de las armas y tecnología de los EEUU y sus
aliados; Sería la oportunidad idónea para medir fuerzas con los EEUU sin
entrar en guerra directamente con ellos. Sería un campo de pruebas de
sus armas, tecnología y ciencia en el área militar, así como la
oportunidad para entrenar a sus militares en un escenario de guerra
real. Seriá la oportunidad de practicar sus estrategias de guerra
electrónica e informática contra el enemigo. Hace tiempo tuvieron
la oportunidad de comprobar cúan efectivo es su arsenal militar
informático cuando Irán pudo tomar el control de un avión stealth espía
de los EEUU de ultima generación, logrando hacerlo aterrizar en
territorio Iraní sin que sufriera ningún daño. Eso demuestra que
China y Rusia disponen de las herramientas necesarias para detectar y
derribar a los aviones stealth (invisibles al radar) tripulados y no
tripulados de los EEUU y la OTAN: Como los F22 Raptor y F35 laihgthing.
Claro que ya en una guerra real todo puede pasar, y además el mundo no
conoce la capacidad real de Corea del norte. Ahí hay algunos
"analistas" internacionales en política que afirman que no hay que
temerle a Corea del norte, por que ellos no tienen armas nucleares que
puedan alcanzar el territorio de los EEUU, pero; ó son unos completos
ignorantes,o mienten, para así justificar una guerra a los ojos de la
opinión publica norteamericana, haciéndoles créer que no hay un peligro
real. Pero ese peligro es tan real, que cuando Corea del norte
realizo el lanzamiento de un cohete que puso en órbita terrestre un
satélite artificial, se apresuraron a condenar energicamente ese ensayo
por que era un peligro real para ellos; Y vaya que lo es¡¡¡. Si los
Norcoreanos pudieron hacer eso, solo falta un pequeño paso para que
puedan lanzar un misil con una ojiva nuclear al territorio continental
de los EEUUU. Lo mismo puedo decir de la tercera prueba nuclear de
Norcorea: Es un peligro muy real de un ataque atómico a territorio
gringo, tal vez con una bomba de hidrógeno cien veces mas potente que la
que ellos lanzaron sobre Japón, y los Norcoreanos así lo hicieron saber
al mundo al afirmar que "nuestro arsenal atómico se ha
diversificado".
También esos mismos "expertos" andan diciendo que Corea del norte no
tiene mas de diez bombas atómicas, pero en algunos círculos militares se
creé que en realidad Nor Corea tiene alrededor de 100 armas
nucleares. Esto me recuerda lo que se decía sobre China hace apenas
el año pasado: Que China no tenía mas de 300 armas nucleares, cuando en
realidad ellos (los militares yankis) créen que son mas de 4000. Solo
están jugando con la opinión publica americana y mundial para que así
les sea mas fácil que aprueben (los ciudadanos) una guerra ya sea en
Corea o en Siria o en Irán o donde se les antoje.
Por todo lo expuesto no creo que en este año haya guerra en la península
coreana; Por que Norcorea no esta en condiciones de llevarla acabo,
pero si lo estará seguramente para el próximo año, a mas tardar en el
2015 estarán en plena capacidad de
cumplir sus amenazas.
Se creé en forma general que Norcorea no tiene mas de diez bombas
atómicas, pero hay algunos analistas que afirman que su arsenal llega a
las cien bombas o mas, pero la verdad es que nadie lo sabe, solo los
Norcoreanos y tal vez los Chinos. Oremos a Dios para que las
consecuencias de una guerra así tengan las menos malas posibles, sobre
todo que los hijos de Dios (verdaderos cristianos) en las dos Coreas y
en Japón y los mismos EEUU no sufran ningún daño.