Mostrando entradas con la etiqueta BenedictoXVI. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BenedictoXVI. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2013

Las verdaderas "razones personales" de Benedicto XVI para dejar el pontificado

El 28 de abril de 2009 Benedicto XVI visito por primera vez la tumba del papa Celestino V, al ir a L’Aquila luego del terremoto del 6 de abril del 2009. En dicha ocasión deposito sobre la tumba el palio que se le había impuesto el 24 de abril de 2005 en la solemne inauguración de su ministerio; Este gesto lo tuvo en reconocimiento a la "buena labor" y "bue ejemplo" del pontífice muerto (esto según la ortodoxia católica romana).
Pero algo interesante sucedió durante el terremoto,  se dio el caso insólito de que el edificio ( la basílica de Santa María de Collemaggio en L'Aquila, la capital de la región italiana de los Abruzos) donde se encontraban los restos mortales se derrumbo; La bóveda de la iglesia cayó sobre la urna en la que se guardan los restos del pontífice, pero la urna quedo intacta.

Algo que también es digno de recordar es que durante el terremoto hubo 308 muertos y múltiples daños materiales en la ciudad, pero unos días después, en julio del 2009,  fue sede del poder mundial celebrandocé la 35 ava reunión del G8

Una segunda vez Benedicto XVI visitó la tumba de Celestino V, el domingo 4 de julio de 2010,  con motivo del 800 aniversario del natalicio del papa muerto. Oro y dio un sermón en esa ocasión.    Esta vez fue en la ciudad de Sulmona, Italia, a donde fueron traslados los restos del pontífice muerto.


Hace pocos días con motivo del 800 aniversario de el nacimiento de Celestino V,  Benedicto XVI promulgo la indulgencia plenaria,  para perdonar los pecados universalmente.

En dos ocasiones ha visitado la tumba Benedicto XVI, para rendir homenaje a Celestino V,  por que se siente identificado con el, pero ¿Por que esa identificación?;  Pues por que resulta que Celestino erá un monje Benedictino ermitaño, que fue a Roma para acabar con la pugna entre dos facciones del colegio cardenalicio.   Esta disputa ya llevaba casi tres años de duración durante el cónclave para elegir nuevo papa tras la muerte de Nicolás IV.   El les pidió que dejaran a un lado las diferencias y eligieran un papa, por que se corría el riesgo de fracturar la iglesia, por lo tanto los cardenales tomaron la salomónica desición de designarlo a el como papa.   Cumplió durante cinco meses su pontificado, tratando de infundir la oración y el ayunó, la meditación y la contemplación ascética,  junto con una vida de pobreza a la Curia romana; Pero ellos cansados de El,  le obligaron a dimitir a su cargo, presentando su renuncia cinco meses después, y retirándose de nuevo a una vida de enclaustro y meditación.   Se eligió un nuevo papa, pero la grey católica seguía considerándolo a El el verdadero papa, de tal manera que el nuevo papa (el cardenal Benedicto Caetani, quien tomó el nombre de Bonifacio VIII). se canso de esta situación y lo llevo de vuelta a Roma,  y lo encerró en una mazmorra, pero aun así la gente lo seguía queriendo y aborreciendo al otro papa, terminando por asesinarlo con un gran clavo en la cabeza.


Es por esta razón que Benedicto XVI se siente identificado con el.   Por que el también se ve obligado a dimitir por las presiones y disputas de la curia romana contra el y su grupo.

Se ha dado una confrontación entre dos sectores de la jerarquía católica:  Los que están con el papa Benedicto XVI y los que están con el cardenal Angelo Sodano, poderoso ex secretario de Estado (durante el papado de Juan Pablo II) y actualmente Decano del Colegio cardenalicio..

Cuando el caso Vati leaks, una vez aclarado quien era el que filtraba los documentos (el mayordomo del papa,Paolo Gabriele), apareció un oscuro personaje  que se hizo llamar a si mismo "el cuervo",  diciendo que el mayordomo solo era un chivo expiatorio y que el verdadero responsable de la filtración de documentos era el; Y para demostrarlo, envió tres cartas a un periódico italiano (“La Repubblica”), pero también envió una carta donde le advertía a Benedicto XVI que se deshiciera de su secretario de estado (Tarsicio Bertone) y de su secretario particular, padre George Gaenswein, y de todo el equipo de la Secretaría de Estado,  por que de otra manera seguiría filtrando documentos mas comprometedores y delicados que lo perjudicarian aun mas.

Muchos expertos en temas vaticanos están de acuerdo en que "el cuervo" no es otro que el cardenal Angelo Sodano, que representa la corriente mas progresista del catolicismo Romano.

Es aquí donde se dibuja perfectamente lo que esta pasando en las esferas del poder católico Romano; Una lucha encarnizada entre Benedicto XVI y su grupo contra el cardenal Sodano y su grupo.   Estás son las "razones personales" de las que habló (al siguiente dia de que anunciara su retiro el papa) el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, cuando se le pregunto en la sala de prensa que dijera las verdaderas razones de la renuncia de Benedicto XVI.  Si hubieran sido las primeras esgrimidas, que mas hubiera dado repetirlas (problemas de salud).

No debemos de ignorar un posible atentado a la vida de Ratzinger después de hacerse efectiva su renuncia  al papado.   Es un tema que ya trate desde el  2012 como una de las posibles causas  de la elección de nuevo papa en este 2013.    Marco Travaglio,subdirector del periódico italiano "“Il fatto quotidiano”, es quien dio la noticia primeramente en un programa de TV ("Servicio Público").   Aseguró en el 2012, que se trata de un  documento auténtico que llegó al alcance de un periodista del Diario (Marco Lilo)

El documento, tras lo cual el reportero de " Il Fatto Quotidiano" ha hablado de este asesinato,  podría ser el futuro en su poder.   Es una carta escrita en alemán para evitar la divulgación de las miradas indiscretas, entregada al Papa por el Excardenal Darío Castrillón Hoyos de Colombia, en enero del 2012, pero con fecha de 30 de diciembre del 2011.  La fuente de la advertencia sería la reconstrucción de algunas de las conversaciones mantenidas por el arzobispo de Palermo, Paolo Romeo, en ocasión de un viaje hecho a China en noviembre del 2011.   Durante su viaje,  informó que algunos leales son consientes de tal asesinato.

Monseñor Romeo habría dicho a sus interlocutores que escuchó hablar de un complot y que el Papa moriría en los "próximos doce meses". El documento no precisa los que participarían de un eventual complot ni el lugar o el momento en que el Papa podría ser asesinado.

Y ahora que se sabe que dejara el cargo Ratzinger este año, también puede ser asesinado, "Para quitarlo del camino", como le ocurrió a Celestino V, el papa  muerto por sus adversarios y que tanto en común tiene con Benedicto XVI.


Las "Profecías" Católicas romanas sobre el tema


En las revelaciones marianas dadas a la señora Ana Catalina Emmerick  se le dijo que habría un gran cisma dentro de la iglesia católica Romana, provocada por la elección de un antipapa en un cónclave confuso, y seria precisamente después de la renuncia del papa predecesor, que es lo que estamos viendo actualmente.




Este "Antipapa" será el papa "oficial", el que saldrá electo del cónclave en este 2013, y va ser el que represente la corriente Ideológica-política que lidera el cardenal Angelo Sodano, tal vez sea el mismo Sodano el papa electo. 

 
En tanto la corriente que lidera el papa actual Benedicto XVI son los que van a perder en el conclave, por lo tanto son los que provocan el gran cisma dentro del Catolicismo romano, al verse confrontados con el otro grupo.    Además, al legalizarce las reformas litúrgicas dentro de la misa católica romana, el grupo de Benedicto XVI radicalizara aun mas su posición con respecto a la misa nueva; Ellos conservaran la misa tradicional y esto detonara el cisma.    Ellos son los que van a huir de Roma, con su papa "verdadero" (Petrus Romanus) ya en ese momento elegido por ellos, por la lucha abierta y armada con el otro grupo.
Aunque aparentemente suena contradíctorio esto, por que se supone que el grupo liderado por Benedicto XVI es el mas fuerte y con mas votos en el próximo cónclave, de alguna manera Angelo Sodano se las va arreglar pará  lograr ser electo papa.    Además tenemos que tener claro que todo  es un montaje,  por que quienes realmente mueven los hilos en el Vaticano están ocultos. Y no solo lo hacen en el Vaticano, lo hacen en todo el mundo.

 
 Vi la iglesia de los apóstatas crecer grandemente. Vi las tinieblas que partían de ella, repartirse alrededor y vi muchas personas abandonar a la Iglesia legítima y dirigirse hacia la otra diciendo: «Ahí todo es mas bonito, más natural y más ordenado» (AA.II.414)

«Vi en el futuro la religión caída muy bajo y conservándose únicamente en algunos lugares, en algunos hogares y en algunas familias que Dios ha protegido también de los desastres de la guerra» (AA.III.557)

« No vi ningún ángel asistir a la construcción: pero diversos espíritus planetarios (que se encargan de engañar a los hombres) de los más violentos arrastraban todo tipo de objetos al sótano, donde personajes en pequeños mantos eclesiales los tomaban para llevarlos con ellos. Nada venía de lo alto en esta iglesia: todo venía de la tierra (…) y de la región tenebrosa (…) todo en esa iglesia, era oscuro, a contra sentido y sin vida: no había mas que burla y ruina»

Vi muchas abominaciones con gran detalle; reconocí a Roma y vi a la Iglesia oprimida y su decadencia en el interior y en el exterior. (AA.III.159)

Vi sobre una verde pradera muchas personas, entre los cuales había sabios, reunirse aparte… (AA.III.156)

… y apareció una nueva iglesia en la cual ellos estaban reunidos. Esta iglesia era redonda con una cúpula gris y tantas personas afluían que yo no comprendía como ese edificio podía contenerlas a todas. Era como un pueblo entero.

Quieren ellos ser un solo cuerpo en algo diferente que el Señor.

Se formó un cuerpo, una comunidad fuera del cuerpo de Jesús que es la Iglesia: una falsa Iglesia sin Redentor, en la que el misterio es no tener misterio. (AA.II.89)

Es cuando la ciencia se ha separado de la fe cuando nade esta Iglesia sin Salvador, las pretendidas buenas obras sin la fe, la comunión de los incrédulos teniendo la apariencia de virtud, en una palabra la anti-Iglesia cuyo centro está ocupado por la malicia, el error, la mentira, la hipocresía, la laxitud, los artificios de todos los demonios de la época. (AA.II.89) 

 
 "Vi una fuerte oposición entre dos Papas, y vi cuan funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia, vi que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta. Cuando esté cerca el reino del Anticristo, aparecerá una religión falsa que estará contra la unidad de Dios y de su Iglesia. Esto causará el cisma más grande que se haya visto en el mundo".

 
 Juana de Royer, Bretaña, Francia 1789

"Veo que cuando la segunda venida de Cristo se aproxime, un mal sacerdote hará mucho daño a la Iglesia". 
 

Piedrecita, Nowra, Australia 1984
"El Papa Huira". "El actual pontifice será un Papa santo que morirá martir, y entonces la Iglesia Verdadera de Cristo se escondera. La silla de San Pedro quedará vacía una temporada, y un falso Papa, un antipapa pcupará el trono de Pedro y éste séra el profeta del anticristo.."



También hay que decir, que además de San Malaquías existen otras muchas profecías católicas romanas sobre el futuro próximo del Papado y de la Iglesia, y que coinciden con el pontificado de Pedro Romano. De todas ellas podemos resumir varios elementos:

  1. Una elección confusa de la que surgen un Papa legítimo y un antipapa.
  2. Un Papa obligado a salir de Roma en circunstancias calamitosas.
  3. El antipapa usurpa la Silla de Pedro por la maniobra de una secta masónico-satánica que opera dentro de El Vaticano.
  4. Un gran cisma para la Iglesia, resultado de esa situación de dos Papas antagónicos.

Algunas de esas profecías:

  • San Francisco de Asís: “Habrá un Papa electo no canónicamente que causará un gran cisma. Se predicarán diversas formas de pensar que causarán que muchos duden, aún aquellos en las distintas órdenes religiosas, hasta estar de acuerdo con aquellos herejes que causarán que mi Iglesia se divida. Entonces habrá tales disensiones y persecuciones a nivel universal que si esos días no se acortaran, aún los elegidos se perderían”.1
  • Juan de Vitiguero, en el Siglo XIII: “Cuando el mundo se encuentre perturbado, el Papa cambiará de residencia”.
  • Juan de Rocapartida, un siglo después: “Al acercarse el Fin de los Tiempos, el Papa y sus cardenales habrán de huir de Roma en trágicas consecuencias hacia un lugar donde permanecerán sin ser reconocidos, y el Papa sufrirá una muerte cruel en el exilio”.
  • Nicolas de Fluh, en el siglo XV: “El Papa con sus cardenales tendrá que huir de Roma en situación calamitosa a un lugar donde serán desconocidos. El Papa morirá de manera atroz durante su destierro. Los sufrimientos de la Iglesia serán mayores que cualquier momento histórico previo”.
  • El venerable Bartolomé Holzhauser, fundador de las sociedades de clérigos seculares en el Siglo XVIII: “Dios permitirá un gran mal contra su Iglesia: vendrán súbita e inesperadamente irrumpiendo mientras obispos y sacerdotes estén durmiendo. Entrarán en Italia y devastarán Roma, quemarán iglesias y destruirán todo”.
  • Las palabras de la Virgen reveladas en La Salette a Melania: “Roma perderá la fe, y se convertirá en la sede del Anticristo”.2
  • La revelación recibida por la Madre Elena Aiello, famosa estigmatizada que fuera consultada con frecuencia por el Papa Pio XII: “Italia será sacudida por una gran revolución (…) Rusia se impondrá sobre las naciones, de manera especial sobre Italia, y elevará la bandera roja sobre la cúpula de San Pedro”.3
  • La beata Ana Catalina Emmerick, religiosa Agustina, en 1820: “Vi una fuerte oposición entre dos Papas, y vi cuan funestas serán las consecuencias de la falsa iglesia, vi que la Iglesia de Pedro será socavada por el plan de una secta. Cuando esté cerca el reino del Anticristo, aparecerá una religión falsa que estará contra la unidad de Dios y de su Iglesia. Esto causará el cisma más grande que se haya visto en el mundo”.
  • Elena Leonardi, asistida espiritual del Padre Pio: “El Vaticano será invadido por revolucionarios comunistas. Traicionarán al Papa. Italia sufrirá una gran revuelta y será purificada por una gran revolución. Rusia marchará sobre Roma y el Papa correrá un grave peligro”.4
  • Enzo Alocci: “El Papa desaparecerá temporalmente y esto ocurrirá cuando haya una revolución en Italia”.5
  • La Beata Ana María Taigi: “La religión será perseguida y los sacerdotes masacrados. El Santo Padre se verá obligado a salir de Roma”.6
  • La mística María Steiner: “La santa Iglesia será perseguida, Roma estará sin pastor”.
  • Las revelaciones en Garabandal: “El Papa no podrá estar en Roma, se le perseguirá y tendrá que esconderse”.7
  • Al P. Stefano Gobbi, místico y fundador del Movimiento Mariano Sacerdotal, la Santísima Virgen le reveló: “Las fuerzas masónicas han entrado a la Iglesia de manera disimulada y oculta, y han establecido su cuartel general en el mismo lugar donde vive y trabaja el Vicario de mi Hijo Jesús. Se está realizando cuanto está contenido en la Tercera parte de mi mensaje, que aún no ha sido revelado, pero que ya se ha vuelto patente por los mismos sucesos que estáis viviendo”.8
  • Sor Agnes de Akita: “La obra del demonio se infiltrará hasta dentro de la Iglesia de tal manera que verán cardenales contra cardenales, obispos contra obispos”.
  • Sor Sofía María Gabriel: “Habrán dos Papas rivales y una gran crisis centrada en el papado vaticano, y la Iglesia quedará dividida en dos bandos”.
  • Cardenal Mario Luigi Ciappi: “La pérdida de la fe en la Iglesia, la apostasía, saldrá de la cúspide de la Iglesia”.
  • Papa San Pío X: “He tenido una visión terrible: no sé si seré yo o uno de mis sucesores, pero vi a un Papa huyendo de Roma entre los cadáveres de sus hermanos. Él se refugiará incógnito en alguna parte y después de breve tiempo morirá una muerte cruel”.9
  • Padre Paul Kramer: “El antipapa y sus colaboradores apóstatas serán, como lo dijo la Hermana Lucía, los partidarios de Satanás, quienes trabajan para el mal y no tienen miedo de nada”.
  • Sor Lucía dos Santos, revelando el Tercer Secreto de Fátima: “Vimos a un obispo vestido de blanco, que temíamos fuera el Santo Padre, huir de una ciudad en ruinas, tembloroso y con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por los cadáveres que encontraba por el camino”.
  • Cardenal Karol Wojtyla, ante el Congreso Eucarístico de Pennsylvania, en 1977: “Estamos ante la confrontación histórica más grande que la humanidad haya tenido. Estamos ante la contienda final entre la Iglesia y la anti-iglesia, el Evangelio y el anti-evangelio. Esta confrontación descansa dentro de los planes de la Divina Providencia y es un reto que la Iglesia entera tiene que aceptar”.


En el tercer secreto de Fatima se habla de una confrontación dentro del Vaticano; La lucha entre cardenales contra cardenales, obispos contra obispos, sacerdotes contra sacerdotes.    Es exactamente lo que va pasar.  Se dividirá la Iglesia católica Romana en dos grupos: Los que estén con el antipapa que saldrá de este conclave del 2013 y los que estarán en contra de ese antipapa; Escindiéndose del Vaticano y formando una iglesia alterna con una sede alterna (México).  Ellos elegirán a su propio papa, el tan ya famoso Pedro Romano.  Este papa "verdadero" es el que huirá de Roma empujado por la otra parte, por el falso profeta que estará reinando en el Vaticano.   Tendrá una muerte atroz a los pies del Cristo Rey del cerro del cubilete en Silao Guanajuato.


"Después de las dos partes que ya he expuesto, hemos visto al lado izquierdo de Nuestra Señora un poco más en lo alto a un Angel con una espada de fuego en la mano izquierda; centelleando emitía llamas que parecía iban a incendiar el mundo; pero se apagaban al contacto con el esplendor que Nuestra Señora irradiaba con su mano derecha dirigida hacia él; el Angel señalando la tierra con su mano derecha, dijo con fuerte voz: ¡Penitencia, Penitencia, Penitencia! Y vimos en una inmensa luz qué es Dios: 'algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando pasan ante él' a un Obispo vestido de Blanco 'hemos tenido el presentimiento de que fuera el Santo Padre'. También a otros Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas subir una montaña empinada, en cuya cumbre había una gran Cruz de maderos toscos como si fueran de alcornoque con la corteza; el Santo Padre, antes de llegar a ella, atravesó una gran ciudad medio en ruinas y medio tembloroso con paso vacilante, apesadumbrado de dolor y pena, rezando por las almas de los cadáveres que encontraba por el camino; llegado a la cima del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz fue muerto por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros de arma de fuego y flechas; y del mismo modo murieron unos tras otros los Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas y diversas personas seglares, hombres y mujeres de diversas clases y posiciones. Bajo los dos brazos de la Cruz había dos Angeles cada uno de ellos con una jarra de cristal en la mano, en las cuales recogían la sangre de los Mártires y regaban con ella las almas que se acercaban a Dios".

Según las profecías de San Malaquías y otros clérigos visionarios, el Vaticano será destruido por fuego y humo en el tiempo del Ultimo Papa, Petrus Romanos"
 
También la "virgen" se revelo en Akita Japón y su mensaje fue:

 "Las únicas armas que nos quedarán entonces serán el Rosario y el Signo dejado por mi hijo. ... Con el rosario rogad por el Papa, los Obispos y los sacerdotes. La acción del diablo se infiltrará hasta la Iglesia, de tal forma que se verán cardenales oponiéndose a otros cardenales, obispos contra obispos. Los sacerdotes que me veneren serán despreciados y combatidos por otros sacerdotes. Las iglesias y los altares serán saqueados."

Sor Sofía María Gabriel lo vaticinó así: "Habrá dos Papas rivales y una gran Crisis centrada en el Papado Vaticano, y la Iglesia quedará dividida en dos bandos".

Podemos observar que se hace referencia frecuentemente a una invasión de Rusia en Italia, mas específicamente en el Vaticano, destruyendo la ciudad e imponiendo su bandera en la cúpula de la Basílica de San Pedro.     Esta intervención militar es un signo claro de la tercera guerra mundial.   Ha y un Vidente llamado  Alois Irlmaier que retrata muy cercano como seria la escena de la invasión de Europa por los ejercitos rusos.

Aunque yo creo que la destrucción de Roma y por ende del vaticano podría darse en una guerra futura entre Europa unificada bajo el mando del Anticristo y una confederación de naciones musulmanas lideradas por Egipto o por Irán

miércoles, 13 de febrero de 2013

Las razones de la abdicación de Benedicto XVI

No fueron las razones por el esgrimidas, de falta de capacidad física y/o mental para desempeñar adecuadamente sus labores eclesiásticas, no, las razones fueron otras y muy diferentes al tema religioso.

Ni tampoco una crisis de credibilidad de la jerarquía católica romana, ni el hecho de que haya una desbandada de católicos hacia el protestantismo y religiones orientales.

Las verdaderas razones fueron las luchas de poder intestinas en el Vaticano.  Ratzinger desde un principio de su papado tuvo fuertes presiones por los casos de pederastia dentro del seno de la Iglesia, pero lo mas grave y mas oculto fue las diferencias que tuvo y tiene con la curia romana (cuando menos eso es lo que se supone).  Ya desde mediados del 2011 se especulaba con un posible atentado a la vida de Benedicto XVI o  a su renuncia a la silla papal, solo que entonces no se tomo en cuenta los comentarios hechos

Primero fueron las denuncias de encubrimiento de los sacerdotes pedofilos, después se dio el caso de los documentos filtrados por su propio mayordomo, conocido como el caso Vati Leaks.  También se descubrió una fuerte implicación del Vaticano en el lavado de dinero del narcotrafico.

Son acusaciones de corrupción, malversación de fondos, además de un desacuerdo interno por la gestión del Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido como Banco del Vaticano, cuyo presidente, Ettore Gotti Tedeschi, fue cesanteado de su cargo por irregularidades

Además de los documentos que señalaban conflictos internos en el Banco Vaticano, también se divulgaron cartas escritas por un arzobispo que fue trasladado a Washington después de denunciar una red de corrupción, un informe que manchó la imagen de varios cardenales.

 Pero aquí lo extraño del caso es que dicho mayordomo no solo no esta sufriendo por su atrevimiento, si no que se le ha otorgado el perdón por el mismo Benedicto, y además a sido premiado con una buena vida en el aspecto economico;  Por lo tanto surge la duda de si fue realmente una filtración, o fue un hecho forzado por decirlo de alguna manera menos descarada.

También es un hecho conocido que desde el pontificado de Juan Pablo II se hicieron los nombramientos adecuados de nuevos cardenales afines a las ideas de el.   Y se hicieron con el fin de que al momento del fallecimiento del papa  su sucesor fuera alguien que continuara con la linea eclesiástica marcada por el, y, ¿quien mas seria si no el mismo cardenal Ratzinger que fue puesto como presidente de la congregacion para la fe, que anteriormente era la santa inquisición?, de esa manera Ratzinger era el segundo de abordo en la jerarquía romana, y por lo tanto el lógico sucesor de Juan Pablo II.

Es mas, años antes de la muerte de Juan Pablo el ya no estaba en condiciones físicas y mentales para tomar desiciones, el que las tomaba era ya desde ahí el propio Ratzinger.    ¿Como era posible que ya enfermo y postrado en cama siguiera nombrando cardenales?.   Era así por que quien los nombraba era Ratziger, y solo tenían que poner el sello papal en el papel.    Todavía días antes de morir, se le practico una traqueotomia, por lo tanto ya no podía hablar, pero seguía siendo papa; Pero queda la especulación: ¿la traqueotomia era necesaria, o fue la forma para hacerlo callar?

Benedicto XVI tuvo mucho tiempo para meditar lo que iba hacer, no es una desición que haya tomado precipitadamente, tal vez desde hace algunos años lo venia planeando.  Ahora el vocero del Vaticano, Federico Lombardi, afirma que lo considero desde su visita a México,   Esto claramente es  una maniobra política, buscando conservar el poder a través de un papa títere, tal vez alguien con mas carisma, pero con menos cerebro, alguien que este dispuesto a obedecer.

También están las declaraciones hechas hace algún tiempo por Benedicto XVI  y recogidas en el prestigioso periódico religioso italiano "El Observador",  en ese entonces afirmaba que "era un pastor rodeado de lobos"



Tomando en consideracion lo expuesto es razonable que Benedicto haya decidido renunciar, por que de esa manera el tiene el poder mediatico para influir en la elección de su sucesor, por que renuncia estando en plenitud de sus facultades mentales; Por lo tanto como papa inactivo pero con mucho poder e influencias, y bien puede presionar para que sea electo el candidato de su agrado.

Además se acaba de hacer el anuncio que se retira a una vida de enclaustro y meditación, pero muy cercas de sus oficinas actuales y de la sede del conclave para la elección de nuevo papa .   Sus habitaciones de retiro no estarán a mas de 80 metros de los lugares determinantes del poder vaticano, cuando lo prudente era que se fuera lejos de ahí.

También esta el hecho de que los cardenales que estarán en el conclave, muchos son nuevos, nombrados por el mismo Benedicto y además aun mas importante, hay mas de una cuarta parte de cardenales italianos, por lo que la balanza se inclina fuertemente a que sea electo como nuevo papa alguien Europeo pero mas especifico un italiano.  Cuando se celebre el consistorio habrá 118 cardenales electores. A día de hoy hay 62 cardenales nombrados por Benedicto XVI, 50 electores y 10 eméritos. Serán como mínimo 30 cardenales italianos, y 67 europeos (contando a los italianos).

Por lo tanto los nombres con mas posibilidades de proclamarse nuevo papa serian los italianos siguientes:

Angelo Scola (Italia, 71 años) es un arzobispo de Milán, una plataforma para el papado, y es la principal apuesta de muchos italianos. Experto en bioética, también conoce el Islam como responsable de una fundación para promover el entendimiento entre cristianos y musulmanes.

 Tarcisio Pietro Evasio Bertone, S. D. B. (Romano Canavese, provincia de Turín, 2 de diciembre de 1934), arzobispo y cardenal de la Iglesia católica. Desde 2006 se desempeña como Secretario de Estado Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Con la renuncia de Benedicto XVI, el próximo 28 de febrero de 2013 a las 20:00 tomará sus funciones como Camarlengo durante el periodo de Sede Vacante.


El cardenal Angelo Sodano (Isola d'Asti, Italia, 23 de noviembre de 1927) es el decano del Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica desde abril de 2005 (cargo que ocupó hasta ese momento Joseph Ratzinger).

Fue el Secretario de Estado Vaticano (cargo equivalente al de Primer Ministro) entre 1991 y 2006, designado por el papa Juan Pablo II después de haber sido nuncio apostólico en Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet entre 1978 y 1988. Fue confirmado por el papa Benedicto XVI en 2005 pero renunció a su cargo en 2006, siendo sustituido por el cardenal Tarcisio Bertone. Se convirtió en vicesecretario el 1 de diciembre de 1990, y en secretario de Estado una vez que fue creado cardenal en el consistorio del Colegio cardenalicio efectuado el 28 de junio de 1991. Fue la primera persona que ocupó los cargos de decano y de secretario de Estado desde 1828.

martes, 12 de febrero de 2013

¿Por que renuncia a la silla papal Ratzinger?

Este lunes 11 de enero se hizo el anuncio oficial en el Vaticano de la renuncia como papa del señor Ratzinger.   Se hará efectiva el día 28 de este mismo mes, a las 8PM hora del Vaticano.

Se ha comenzado la especulación de quien sera su sucesor.    Se barajan nombres como: El cardenal ghanés Peter Kodwo Appiah Turkson, el cardenal canadiense Marc Ouellet, de 68 años, y el cardenal italiano Angelo Scola, de 71.  Pero personal mente creo será el cardenal Pietro Tarcisio Bertone.

 Tarcisio Pietro Evasio Bertone, S. D. B. (Romano Canavese, provincia de Turín, 2 de diciembre de 1934), arzobispo y cardenal de la Iglesia católica. Desde 2006 se desempeña como Secretario de Estado Vaticano y desde 2007 es el cardenal Camarlengo. Con la renuncia de Benedicto XVI, el próximo 28 de febrero de 2013 a las 20:00 tomará sus funciones como Camarlengo durante el periodo de Sede Vacante.

 Missione del Guaricano-cardinale Tarcisio Bertone.jpg



Según Las "profecías" del sacerdote San Malaquias, el siguiente papa sera el ultimo; su lema sera: Petrus Romanus.

Creo que realmente el siguiente papa sera el ultimo, y no por que esas profecías hayan sido reveladas por Dios, si no por que el diablo se las dio a ese sacerdote católico, por que es el plan de el, y además también Satanás puede revelar cosas a quien el elija.

Benedicto XVI no creo que renuncie por las razones esgrimidas: por su avanzada edad y por la falta de fuerzas para continuar con su trabajo; Y no creo que esas sean las rozones por que se sobreentiende que la persona que acepta tal cargo es para todo el resto de su vida.   Siempre ha sido así, solo en tres ocasiones un papa a renunciado a su puesto, y el ultimo fue en 1412, hace ya mas de medio milenio, cuando todavía no se presentaba la reforma protestante.    Por eso no creo que esas hayan sido las verdaderas razones de la dimisión de Ratzinger; El dimite por que es obligado hacerlo, por que tiene que dejar el lugar al falso profeta, el que anunciara al mundo la llegada del Anticristo.

Es así por que ya están dadas las condiciones para ello.    El mundo esta al borde del precipicio de la guerra generalizada y al borde del colapso financiero  mundial.   Por lo tanto necesitan a ese representante, jefe, del Vaticano, para que cumpla la misión que le ha sido encomendada.

Juan Pablo II hizo los arreglos necesarios para dejar un sucesor acorde a su s ideas y que continuara con el plan, por eso es que algunos años antes de morir ordeno cardenales afines a sus ideas que apoyaran la elección de su candidato para sucederlo, que era precisamente el cardenal Ratzinger.

Así ha hecho también Benedicto XVI: Ha colocado a su gente en puestos claves en la administración Vaticana, así como también ha ordenado cardenales afines a el, para que en el próximo Conclave, haya una mayoría de votantes que elijan a su candidato, que en este caso es el Cardenal Tarcisio Bertone.   El es el segundo en el mando en el gobierno Vaticano, es el brazo derecho de Benedicto XVI.

El cardenal Ratzinger ha sido un protector de los sacerdotes pederastas, igual que como lo hizo Juan Pablo II;  Ellos dos sabían de todos los casos de pederastia dentro del la Iglesia católica, y no hicieron nada, al contrario, protegieron a los pederastas.   Ellos sabían muy bien todo lo que pasaba con el sacerdote Méxicano, fundador de los legionarios de Cristo, Marcial Maciel, y no hicieron nada, lo protegieron.

Hay un Sacerdote Méxicano (Alberto Athie) que denuncio di rectamente esto al cardenal Ratzinger; También escribió un libro "la voluntad de no saber" donde denuncia todos estos hechos, para mayor detalle escuchen este podcast (el del 11 de enero) o busquen el libro:
 https://itunes.apple.com/mx/podcast/noticias-mvs-con-carmen-aristegui/id422119033

Y no hicieron ni han hecho nada sobre la pederastia por que es el plan del poder oculto, el verdadero poder que esta detrás de los papas y básicamente de Juan Pablo III y Benedicto XVI.   Y este poder es la Masonería internacional, los Illuminatis, El gobierno mundial.     Ese es  el plan: Desprestigiar a la iglesia católica, para proponer una solución, y presentar al Anticristo como si fuera nuestro verdadero señor Jesucristo.   El traerá la solución a la decadencia moral en la Iglesia católica apostólica romana.   También el traerá la solución  a los problemas económicos mundiales, pero también traerá la solución a la guerra.

El tomara el lugar del papa, y trasladara la sede del poder católico a Jerusalén.    Allí facilitara la reconstrucción del Tercer templo Judío, y allí se sentara el, en el lugar santo, dentro del templo.   El sera el líder político-espiritual de los Católicos Romanos, y de todas la demás religiones, por que el las unirá en una sola religión única ecumenica satánica mundial, conocida como la Nueva Era.

Algo para los que gustan de las "señales" esta el hecho de que el anuncio se hizo el día 11; Un día muy activo y gustado para los amantes de la numerologia y simbología oscura.   Solo recordemos lo de las torres gemelas o los trenes en la estación de atocha en Madrid, pasaron en un día 11.

También esta el suceso extraordinario que paso este mismo día 11 poco después del anuncio de la renuncia de Benedictoi XVI: Cayó un rayo en la basilica de San Pedro, en Roma.

Tan solo unas horas después del anuncio del papa Benedicto XVI de su renuncia, un rayo golpeó la cúpula de la basílica de San Pedro en el Vaticano.

lunes, 11 de febrero de 2013

El papa Benedicto XVI renunciará el 28 de febrero

El papa Benedicto XVI renunciará el próximo 28 de febrero, según ha confirmado el Vaticano. La última vez que se produjo una renuncia al trono papal fue en 1415.
El anuncio fue hecho personalmente en latín en el Consistorio para la Canonización de los Mártires de Otranto.

“Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio petrino”, dijo ante el Consistorio el papa Benedicto XVI, que recordó que para “gobernar la barca de san Pedro y anunciar el Evangelio es necesario tanto el vigor del cuerpo como del espíritu”.  Sin embargo, el Sumo Pontífice reconoce “su incapacidad para ejercer bien el ministerio que le fue encomendado” debido a su avanzada edad. 

Siento el peso de esta función, lo dejo por el bien de la Iglesia, sentenció el papa. Aunque en los últimos meses se habían multiplicado las voces que daban una posible  renuncia del papa, el cardenal Angelo Sodano, decano del Colegio Cardenalicio de la Iglesia católica, calificó la noticia de rayo caído del cielo”.
Desde el Vaticano informan de que el próximo cónclave se llevará a cabo a mediados de marzo de este año, es decir, antes de Semana Santa. Tras el fallecimiento de Juan Pablo II, Benedicto XVI, de 85 años, fue elegido el 265.º papa el 19 de abril de 2005 por los cardenales que votaron en el cónclave.

¿Es Benedicto XVI el penúltimo papa?

De acuerdo con la 'Profecía de los papas' de san Malaquías, Benedicto XVI es el penúltimo papa y por consiguiente, el Sumo Pontífice elegido en marzo de este año tendrá que ser el último en el trono papal. 

Por primera vez el texto de la profecía fue publicado en 1595 por Arnold de Wyon, quien en su libro ‘El árbol de la vida’ atribuyó la autoría a Malaquías, cuya autenticidad, sin embargo, es discutida por muchos autores. A principios de 1139 Malaquías llegó a Roma para visitar al papa Inocencio II y a partir de esta visita empezó a describir a los vicarios de Jesucristo hasta el último, quien supuestamente será elegido en marzo de este año.

 
El cardenal ghanés Peter Kodwo Appiah Turkson, el canadiense Marc Ouellet y el italiano Angelo Scola.

Sobre los posibles sucesores de Benedicto XVI pueden leer aquí.


Con la sorprendente renuncia del papa Benedicto XVI, la Iglesia Católica Romana podría elegir a su primer líder religioso no europeo. Los feligreses del Nuevo Continente ansían ver a un representante latinoamericano en el trono papal.



http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86258-papa-benedicto-xvi-renunciara

¿Son los escándalos eclesiásticos la verdadera causa de la renuncia del papa?

El analista Pedro García cree que la renuncia del papa podría tener relación con los recientes escándalos en el Vaticano. Sin embargo, dice, es solo un elemento que no puede explicar completamente la decisión.
“Hay que buscar sentido en las propias palabras que ha hecho el papa en su comunicado y el tiempo dirá qué es lo que está pasando, pero sin duda están pasando cosas”, indicó Pedro Alberto García Bilbao, doctor de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Según el analista, ha ocurrido algo que “ha extinguido la voluntad” del 
actual Sumo Pontífice para hacer frente a la situación y a los problemas, y recuerda que “un papa puede perfectamente administrarse, dosificar su esfuerzo, su presencia pública” para contrarrestar el cansancio de una persona de edad.

García
cree que lo que más debe preocupar a la comunidad católica es averiguar lo que realmente le sucede al papa, mientras que intentar adivinar el nombre de quién puede ser su sucesor tiene que “estar en segundo plano”. No obstante, García considera muy posible que un representante latinoamericano, como el cardenal argentino Leonardo Sandri, llegue al Vaticano.

El pontificado de Benedicto XVI ha estado manchado por varios escándalos y controversias, incluso por nuevas acusaciones de
abusos sexuales a menores por parte de algunos sacerdotes. Benedicto XVI anunció su renuncia personalmente en latín este 11 de febrero. El código canónico estipula que el Sumo Pontífice puede dimitir sin necesidad de aprobación alguna, la única condición es su libre voluntad.

El caso VatiLeaks

El año pasado el Vaticano amenazó con llevar ante la justicia a los autores de la filtración de documentos confidenciales papales por violar la privacidad de Benedicto XVI y otras autoridades clericales tras la publicación en Italia del libro 'Sua Santita', un texto que desvela tramas e intrigas en la Santa Sede, un escándalo que recibió el nombre de VatiLeaks.

Benedicto XVI nombró una comisión para investigar las filtraciones y el exmayordomo del papa, Paolo Gabriele, fue declarado culpable por el delito de robo con agravantes y que concluyó con su encarcelamiento, aunque dos meses más tarde el papa le concedió indulto.

http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86277-escandalos-eclesiasticos-renuncia-papa

sábado, 9 de febrero de 2013

INDULGENCIA PLENARIA

jajajajajajaja Esto si me da risa¡¡¡¡ Vaya con estos cinicos¡¡¡

Hijos del diablo y no digo mas por que no me gusta decir groserias, jejejeje

Cita:
INDULGENCIA PLENARIA DESDE EL JUEVES 7 AL LUNES 11 DE FEBRERO 2013.

El Papa Benedicto XVI ha decidido conceder a los fieles la indulgencia plenaria en ocasión de la 21º Jornada Mundial del Enfermo, que se celebrará de manera solemne entre el 7 y el 11 de febrero en el Santuario Mariano de Altötting, Alemania. Por tal motivo Benedicto nos da este beneficio.
Se puede elegir un día entre el JUEVES 7 Y EL LUNES11 para ganar una Indulgencia Plenaria
La misma se aplica al alma propia o para la de algún muerto del purgatorio. La del amigo muerto se va de una al cielo!!!
El alma propia cancela sus culpas pasadas y arranca de 0 como un bebé!!.


Para alcanzarla hay que
1-confesarse sacramentalmente
2-comulgar.
3-Rezar 1 Padrenuestroi y 1 Avemaría por las Intenciones del Papa.
El Chamuco haciendo cuernos:

lunes, 31 de diciembre de 2012

¿A que vino Benedicto XVI a México?

A pocos días de la visita de Benedicto XVI a México,  en la cámara de diputados de la república se discutió una reforma constitucional en materia religiosa.   Concretamente se le hicieron cambios a los artículos 24 y 40.     Los principales impulsores  a dichas reformas fueron los diputados del PAN, en alianza con la Jerarquía Católica Mexicana e, indirectamente con el Vaticano.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la noche del jueves 15 de diciembre del 2011,  el dictamen de modificación al Artículo 24 de la Constitución para permitir celebraciones de tipo religioso en cualquier lugar y “sin dar aviso a la autoridad respectiva”, y suprimió la prohibición de que solo se realicen en los templos.
La norma permite a las asociaciones religiosas difundir sus ceremonias en medios masivos de comunicación sin permiso de la Secretaría de Gobernación, y también pedir licencias para abrir emisoras de radio y televisión.
Por tratarse de un cambio en la Constitución, la reforma será enviada a la Cámara de Senadores y los órganos legislativos de cada Estado para su aprobación.

El proyecto de dictamen aprobado tiene como propósito cumplir con el Pacto de San José -del que México es firmante-, que establece la libertad de conciencia, de religión y de culto.

La Iglesia Católica de México celebró la reforma constitucional aprobada en la Cámara de Diputados para dar mayor libertad de culto y permitir actos religiosos colectivos en lugares que no sean templos.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) señala que con esta nueva medida se da “un paso muy importante en el reconocimiento y respeto a un derecho fundamental” y “se amplía el derecho que tienen todas las personas a ejercer libremente la religión de su preferencia”.
Este intento de reforma se produce días después de la confirmación oficial de la primera visita del papa Benedicto XVI a México.
El debate legislativo en comisiones se dio en medio de fuertes protestas de grupos como Foro Cívico Laico y Católicas por el derecho a decidir, quienes recibieron a los legisladores con el grito de "traidores" y replicaron la consigna "si Juárez viviera, con nosotros estuviera".
Además, el PRI pactó con la bancada del PAN avanzar en la reforma al artículo 24 de la Constitución, siempre y cuando se aprobará previamente el proyecto para modificar el artículo 40, y establecer como una característica más de la República Mexicana el carácter de "laica".
La reforma al artículo 24 constitucional, según las consideraciones, salvaguarda no la libertad religiosa, sino la libertad de culto. Y también se establece la libertad ética y la libertad de conciencia, supuestamente a fin de garantizar al derecho a no creer de los agnósticos.

La oposición criticó el proyecto por estar mal redactado y responder a los intereses de la Iglesia Católica.

Los senadores del PRD, Pablo Gómez, Rubén Velázquez, y de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, consideraron una "aberración" aprobar esta reforma, que "es una petición de la Iglesia".

En tanto, la CEM consideró como un acto de justicia el que se hayan aprobado en el Senado los cambios legales.
Los jerarcas católicos no ven con malos ojos estas reformas, aunque no hayan resultado del todo como ellos esperaban, pero ya es un comienzo.   Mientras que los no católicos y ateos han protestado, a si mismo los diputados del PRD.    El PRI se alió con el PAN, para lograr pasar estas reformas, no sin antes, hacer acuerdos en lo oscurito.
Pero, ¿ a quien benefician principalmente estas reformas?, ¿ por que los católicos están felices con ello?.     
Hay que tener en cuenta que los católicos son los que tienen mayor poder económico, mas que las demás asociaciones religiosas (Evangélicos, testigos de jehová, mormones, etc).   Por  lo tanto, son los que tienen mayores posibilidades de solicitar y montar y operar, una radio difusora o  estación televisiva.    entonces, son ellos, los mejor beneficiados con las reformas.     Los demás credos religiosos se quedaran a la saga,  serán apabullados por el poder económico y político católico.     Por eso es que ellos aplaudieron dichas reformas, y las promovieron por medio de sus diputados Panistas y algunos otros.
Es muy significativo, que estas reformas sean mandadas al senado de la república, unos pocos días después de la visita papal.    Tuvieron la precaución o decencia de no votarlas y aprobarlas (por que a si será) durante la visita papal.   Y  también evitaron hacerlo durante el aniversario de Benito Juarez, el 21 de marzo.   Hubiera sido una verdadera burla a la obra laicísta de el benemérito de las americas.    No se nos olvide que el papa hará una visita al monumento a las victimas católicas de la guerra cristera, el cristo de el cerro del cubilete (esta guerra se dio por las reformas impulsadas por Benito juarez).    Ya seria muy descarado si lo hubieran hecho así.   Se lo entregarían en charola de plata, al hijo del diablo: el papa Benedicto XVI.        Aunque no dudo que muchos hubieran querido que a si se hiciera.
se nos ha dicho que el papa no viene a la capital por su edad avanzada y por sus problemas de salud, pero, si va a ir al cerro del cubilete, que tiene una altura unas cuantos metros mas arriba, que la cd. de México.   ¿entonces, no que quieren evitar las alturas?.   con esto nos demuestran que ese no es el verdadero motivo de no visitar la capital.
Durante la visita papal, Los invitados de honor son, por supuesto, la Jerarquía Católica Mexicana,  pero los políticos no se quedan atrás.    Quieren  estar al lado del papa.   Y a si estarán,  cercas de él.   Y aunque oficialmente no se reunirá con ninguno de ellos, se me hace muy iluso creerles.   Por supuesto que se reunirá con cada uno de los candidatos presidenciales, y algunos otros políticos, en privado.      ¿De que hablaran?, pues no lo sé,  pero no es difícil adivinarlo.  De las campañas presidenciales, y el ambiente político en México.      Así como lo hizo el vicepresidente gringo, Jonh Biden,  hace poco, así hará el papa;  les dará las pautas a seguir en sus políticas si es que llegan a la presidencia cada uno de ellos.     

¿Por que el papa Benedicto VXI, no visito la ciudad de México?

¿Sera por que quieren evitar enfrentamientos entre las autoridades y los manifestantes católicos y no católicos que están en contra de la visita?.

En México y algunos otros países, se esta dando un movimiento muy fuerte de cisma dentro de la iglesia católica.   Hay muchas voces, mas o menos ocultas, por el momento, que piden una separación de la jerarquía católica en el vaticano.    Ellos quieren separarse y formar una iglesia católica alterna, separada del liderazgo del vaticano, y por eso ven la visita de Benedicto XVI como un problema.     No quieren que este aquí, temen que venga a introducir reformas en la misa, y a cambiar lideres católicos.

No lo quieren , por que el es un papa masón (como lo fue Juan Pablo II y anteriores, pero no lo saben), pero hasta ahora es que se han comenzado a dar cuenta.   Comienzan a tener conciencia de que este papa promoverá un cambio en el culto católico, cuyo fin , es promover una Unidad Religiosa Mundial.      Viene a promover el Ecumenismo.

Pero aunque no venga a la ciudad de México, los que se le oponen irán allá, donde estará el (en Guanajuato).     Tendrá que enfrentarse al rechazo de muchos mexicanos y algunos extranjeros (como ha pasado en sus visitas a España).

Otra cosa que resulta intrigante es: ¿ Por que en su visita oficial a México, no se reunirá con victimas de abuso sexual por parte de sacerdotes católicos, como si lo ha hecho en otras visitas a otros países como: España, Alemania, etc . ?

Sobre todo, tomando en cuenta el gran escandalo que protagonizo el sacerdote Méxicano Marcial Maciel, de abuso sexual de niños, y hasta de sus propios hijos.     Por que ahora para esta visita a México no se menciona nada del asunto?.     ¿Es que no hay un arrepentimiento verdadero de la dirigencia católica, sobre los abusos cometidos por muchos sacerdote y obispos católicos?.    Había que preguntarse por que.

El fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, en imagen de 2004. Sobrino de Rafael Guízar y Valencia, Maciel fundó una congregación religiosa con gran poder económico y presencia entre las clases altas de México y otros países. Fue acusado de abuso sexual y murió sin pedir perdón como reclamaban los acusadores. En 2009 la Legión de Cristo reconoció que Maciel fue padre de una hija en España.

Hay que tomar en cuenta que en Guanajuato hay una gran mayoría de población católica tradicionalista,  no así en la cd. de México.     Por eso es que se ha evitado visitar la ciudad.    Y no por el hecho de su vejez (del papa), que no soportaria la altura de la capital, como se nos ha hecho creer.

Seguramente esta visita no traerá nada bueno para México.     Puede provocar conflictos políticos y sociales, sobre todo tomando en cuenta lo cercas que están las campañas políticas, en busca de la presidencia de la república, que empiezan en el mes de abril.     Esta visita esta en ese orden de ideas, visible en la visita que hará el papa al cerro del cubilete, donde esta en la cima del cerro,una estatua de un Cristo, el Cristo Rey,  que es en memoria de las victimas católicas, en la guerra cristera.